
miércoles, 30 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
RECITAL DE POESÍA
domingo, 20 de marzo de 2011
viernes, 18 de marzo de 2011
CANOGAR VISTO POR CANOGAR
martes, 15 de marzo de 2011
«DIARIO DE UN ASCENSOR EN UN BLOQUE DE DOS PLANTAS CON AZOTEA», DE ELENA ROMÁN
Elena Román ha sido la ganadora del Premio Andaluz de Poesía Villa de Peligros, 2010, con su libro Diario de un ascensor en un bloque de dos plantas con azotea. Para Descrito Ediciones es un honor contar entre sus autores con Elena Román, de quien tiene publicado, en su colección de Poesía, el poemario Zaquizamí. La escritora, que ha sido merecedora de numerosos galardones literarios, posee otros cuatro libros publicados, y muchos de sus poemas y relatos han aparecido en diversas antologías y revistas.
Diario de un ascensor en un bloque de dos plantas con azotea es un poemario de setenta y siete composiciones estructurado en seis partes, en el que la autora expresa la necesidad de comunicarse con el ser amado desde el distanciamiento, desde la ausencia, desde la espera, desde la pasión, desde el goce, desde la nostalgia, desde el dolor, desde lo efímero, desde el olvido, desde la soledad. A través de sus versos libres, a veces prosa, la autora ha sabido hilvanar lo cotidiano con lo lírico hasta conseguir imágenes sorprendentes y de gran belleza, y una voz personal cuajada de autenticidad, capaz de emocionar al lector, que asiste ensimismado a una experiencia amorosa que acabará por no serle del todo ajena.
jueves, 10 de marzo de 2011
TOLEDO Y LO NO OBJETIVO

lunes, 7 de marzo de 2011
«POEMAS DEL CREPÚSCULO», DE MARÍA LUISA MORA

DESCRITO EDICIONES se complace en anunciar la publicación de Poemas del crepúsculo, de María Luisa Mora (Yepes, Toledo, 1959), poetisa de larga trayectoria, que cuenta con otros nueve libros publicados y con prestigiosos premios como el Adonais y el Carmen Conde, además de varios accésits en el Rafael Morales y el Adonais.
Poemas del crepúsculo son poemas del despertar, de la aceptación de una realidad adulta, alejada de los tiempos de la inocencia, en los que imperaban los sueños, con su carga de fantasía y de esperanza. Se trata de un examen que la autora realiza de su existencia, con su carga circunstancial y su manera de contemplar un mundo que ha ido adquiriendo vida propia, ajena al país inventado en su imaginación infantil. Está escrito en una etapa especialmente dolorosa de su vida, desde la emoción más profunda y sincera. Es una reflexión sobre diversos temas que le conciernen, compuesta con formas más o menos clásicas, pero no queriendo dejar de lado su estilo personal. No se trata de un libro pesimista, sino de un manual de lucha permanente y un intento de superar todos los obstáculos que impiden a su autora disfrutar de la verdadera felicidad. Es también una resurrección, en la que nada está perdido del todo.
Según la autora, «este poemario surgió casi de manera espontánea, como si fuese un hijo al que se le hubiera dado libre albedrío y se hubiese convertido en un ser humano que sorprende al propio progenitor. Poemas del crepúsculo, añade, me dominó, pero lo dejé crecer y ser lo que ahora es. Pienso que en él también habita mi verdadera poesía».
Con esta publicación, DESCRITO EDICIONES se enorgullece de consolidar la calidad indiscutible de su colección de «Poesía» en e-book, y de aportar así su esfuerzo al realizado por otras editoriales para la difusión de la cultura mediante el uso de las nuevas tecnologías.
viernes, 4 de marzo de 2011
«RAÍCES», DE DIEGO GÓMEZ GARCÍA-CARPINTERO

martes, 1 de marzo de 2011
INAUGURACIÓN: EXPOSICIÓN DE PEDRO BENAYAS

DESCRITO EDICIONES les invita a la inauguración, el día 3 de marzo de 2011 a las 19:30 horas, de la exposición «SOBRE LO NO OBJETIVO», de PEDRO BENAYAS, que tendrá lugar en la sala Matías Moreno de la Escuela de Arte de Toledo, avenida Reyes Católicos, 15.
En el mismo acto, DESCRITO EDICIONES presentará el libro electrónico (e-book) titulado «SOBRE LO NO OBJETIVO», cuyo autor es el mismo PEDRO BENAYAS, que forma parte de la colección «DESCRITOS» que la editorial lanzó el pasado 11 de febrero.
DESCRITO EDICIONES continúa, así, apostando por los creadores plásticos y por la relación entre literatura y arte.